México pierde 4% del PIB por el uso excesivo del automóvil
El uso excesivo del automóvil representa un déficit de 5 mil 379 pesos por habitante, si lo cuantificamos a nivel nacional, es el equivalente al 4% del Producto Interno Bruto (PIB)*. Cambiarnos el chip de cómo desplazarnos en las ciudades implica fomentar el uso de modos más eficientes como el transporte público y no motorizados, mejorar el consumo de energía, hacer un uso racional del automóvil privado, evitar o reducir viajes. Las estrategias de economía del transporte juegan un rol fundamental para lograrlo.
¿Cómo hacerlo? Amado Crotte, especialista en transporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mencionó en su artículo ¿Es el automóvil particular realmente un gran invento?, la necesidad de implementar un programa de tarificación vial urbana, los cuales han demostrado en países como Inglaterra, Suecia, Alemania, entre otros, una reducción del tráfico vehicular y la contaminación del aire, además de proveer recursos adicionales a los gobiernos locales que pueden ser utilizados para mejorar la cantidad y la calidad de la infraestructura para el transporte público y para los modos no motorizados.
Roberto Remes, Director de Ciudad Humana México, destacó que las tarificaciones de carriles en Estados Unidos (Toll Lane y High Occupancy Vehicle) son una decisión en términos de economía del transporte; el distrito central de Londres; los parquímetros de tarifa variable en San Francisco. Esto no es algo que no conozcamos, sólo que no lo aplicamos ni lo estudiamos.
“Todas nuestras tarifas y precios son arbitrarios. No hacemos un análisis económico del transporte”, aseguró Remes.
Mejorar la movilidad en las ciudades sería la fórmula inequívoca de incrementar la economía, la salud y la calidad de vida de millones de personas. ¿Cuál es la fórmula?, ¿Cómo se implementa en las ciudades? Estas interrogantes se abordaran en el XI Congreso Internacional de Ciudades y Transporte “Hacia un mundo sustentable”, tendremos el panel “Economía en el Transporte”, donde hablaremos del cómo efectuar una gestión de precios que permita el óptimo uso de los recursos de la movilidad y priorizar el uso de modos colectivos de transporte sobre el automóvil.
()Transformando la Movilidad Urbana en México. ITDP - Embajada Británica.http://mexico.itdp.org/wp-content/uploads/Transformando-la-movilidad-urb...
(*) ¿Es el automóvil particular realmente un gran invento? Amado Crottehttp://blogs.iadb.org/moviliblog/2015/04/08/es-el-automovil-particular-r...