January 2016

Nueve Start-ups enfocadas en temas de tecnología para mejorar la movilidad iniciaron un proceso de 100 días de incubación intensiva en el Venture Institute, quienes serán apoyadas por el CTS EMBARQ México.

Share

La Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) ha lanzado una convocatoria para reunir a gobiernos locales que sean actores del cambio, comprometidos política y socialmente, para participar en un programa piloto diseñado para avanzar hacia gobiernos abiertos, mediante el apoyo de las organizaciones civiles que buscan cambios innovadores en las ciudades. 

Share

Desde mayo de 2014, el CTS EMBARQ México comenzó con un nuevo modelo para compartir conocimiento a través de herramientas digitales y tecnologías de la información.

Así nació la serie de seminarios en línea, mejor conocida por el hashtag #SeminariOnline, una plataforma para acercar a las personas interesadas en los temas que aborda el CTS EMBARQ México para vincular las necesidades y experiencias de distintas ciudades y sus proyectos.

Share

México ha hecho públicos sus compromisos para la reducción de gases de efecto invernadero ante la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático y se espera que éstos sean reafirmados en la Conferencia de las Partes de Cambio Climático (COP21) en París a finales de noviembre.

Share

El Primer Foro de Movilidad Colaborativa en el Transporte se celebra hoy en la central ciudad de Heredia, Costa Rica con el objetivo de discutir las nuevas tendencias internacionales de transporte público y privado y su ejecución en este país centroamericano.

 

Share

El Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con la delegación Benito Juárez iniciará la construcción de 10 kilómetros de ciclovía en las Avenidas Revolución y Patriotismo, así como 20 cruces seguros de los cuales nueve se ubicarán en las avenidas ya mencionadas y 11 a lo largo de cinco kilómetros en Avenida División del Norte.

Share

El Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México presentó ayer la Red Óptimo, programa que busca solucionar los problemas de movilidad empresarial mediante esquemas sustentables adaptables a cualquier compañía.

 

Share

"Tenemos más días pasando en el tráfico que de vacaciones en el año, lo cual afecta a las empresas y a la calidad de vida de los empleados", comentó la directora ejecutiva del Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México durante la presentación a medios de comunicación del Estudio de Movilidad Empresarial.

Share

A nivel mundial, los edificios consumen 40% de la energía producida, con su correspondiente contribución a la generación de Gases de Efecto Invernadero, lo que constituye un problema que, si bien, lleva décadas trabajándose –los primeros esfuerzos datan de la década de los 70–, aún hay muchos detalles por afinar para llegar al consumo óptimo y eficiente.

Share

Más de 15 organizaciones de la sociedad civil firmaron la adhesión a la Coalición Visión Cero, grupo que busca promover la cultura de que todo incidente vial es evitable.

 

Share

 

El plan de conectividad hacia el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que todavía está pendiente, debe considerar los viajes que realizan tanto los usuarios de los servicios aeropuertarios como los trabajadores de la terminal áerea y priorizar el transporte público para reducir el riesgo de un colapso vial si sólo se privilegia el transporte privado.

Share

En su participación, el presidente de la Fundación Desarrollo Humano Sustentable dijo que se están presentado en el mundo una aceleración de eventos extremos de carácter climático, que las consecuencias devastadoras para las sociedades son crecientes y que de seguir creciendo el calentamiento global  por las emisiones de gases por el efecto invernadero, seguramente veremos en este mismo siglo, que los eventos extremos se multiplicarán con consec

Share

Mantente Conectado

Regístrate para recibir noticias de WRI Ciudades

Recibirás noticias y anuncios de la red WRI Ciudades Suscribirse.