June 2016

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, encabezada por Tanya Müller, informó que el Reglamento de Construcciones de la capital fue actualizado para generar un enfoque centrado en la eficiencia energética para las nuevas obras y las que requieran modificaciones. Esto, como parte de las acciones del gobierno local para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero producidas por la generación de energía y lograr una ciudad más sustentable.

Share

La transformación del transporte público es uno de los grandes retos en la mayoría de las ciudades mexicanas; la implementación de sistemas BRT y otras grandes obras suelen ser llamativas, sin embargo, esto no basta si lo que se busca es mejorar la oferta de transporte local.

Share

A través de la iniciativa Open Climate Network, CTS EMBARQ México, con todas las partes interesadas, busca desarrollar y facilitar la implementación de metas ambiciosas de reducción de GEI para México. Esto a través del análisis y modelación para identificar y asesorar cuales serían las opciones de política que permitan implementar la Contribución Prevista y Determinada a Nivel Nacional (iNDC) para México.

Share

La Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y CTS EMBARQ México, con el apoyo del programa Prosperity Fund de la Embajada Británica y de la Agencia Danesa de Energía, convocan a las ciudades mexicanas interesadas en participar en el proyecto “Moviendo a México hacia una economía baja en carbono, a través de edificaciones energéticamente eficientes”.

 

OBJETIVO

Share

Un enorme cambio está ocurriendo en el paradigma del desarrollo urbano en México: la discusión entre el gobierno, las organizaciones y la iniciativa privada está escalando hacia ciudades sustentables, inteligentes, eficientes y conectadas. 

Share

CTS EMBARQ México presentó hoy a los seis proyectos que participaron en la primera generación del programa Avenues; semillero de innovaciones en movilidad para ofrecer alternativas cómodas y flexibles que ayuden a reducir la baja ocupación de los autos particulares en la Ciudad de México.

Share

Bajo el título de “Nueva gobernanza: experiencia de México en gobiernos abiertos” se llevó a cabo el primer SeminariOnline que aborda este tema con la presencia del gobierno federal y de dos gobiernos locales, quienes explicaron su labor para lograr una mayor incidencia de la ciudadanía en las políticas públicas, así como la importancia de contar con mecanismos eficientes de transparencia y rendición de cuentas.

Share

  • 12 ciudades se unieron al Acelerador de Eficiencia Energética en Edificaciones, que ahora está presente en 23 comunidades alrededor del mundo.
  • El sector de las edificaciones es responsable de aproximadamente un tercio del uso mundial de la energía y de emisiones GEI relacionados con la energía.
  • La implementación de políticas para edificaciones energéticamente eficientes puede resultar en una reducción del 25-50% de demanda energética para edificios nuevos y ya construidos.
  • Una mejor eficiencia energética puede d

Share

El pasado 03 de junio se llevó a cabo el taller de Creación de capacidades en el uso de la Herramienta para la Estimación de Emisiones de Compuestos de Efecto Invernadero enfocado en el Proyecto de Desarrollo Orientado al Transporte de Guadalajara.

Share

Mantente Conectado

Regístrate para recibir noticias de WRI Ciudades

Recibirás noticias y anuncios de la red WRI Ciudades Suscribirse.