October 2016

El 13 de octubre se aprobó en la Cámara de Senadores el Dictamen que expide la “Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano”, misma que había sido previamente aprobada, el 12 de octubre, por la Cámara de Diputados. Esta ley abroga la Ley General de Asentamientos Humanos, vigente desde hace más de 20 años.

Share

“Para implementar la Nueva Agenda Urbana en México será necesario establecer instrumentos económicos alineados con la política pública y desarrollar guías e instrumentos claros”, Ani Dasgupta, Director Global de Ciudades Sustentables en WRI

Share

El pasado 15 y 16 de octubre se iniciaron las preconferencias de Hábitat III en Quito, Ecuador. En este encuentro se establecieron los acuerdos finales relacionados con las prioridades para el desarrollo y crecimiento de los asentamientos humanos que estarán vigentes durante las próximas dos décadas. En este contexto, WRI presentó el World Resources Report (WRR): Hacia una Ciudad más Equitativa.

Share

Con una emotiva ceremonia de clausura, Adriana Lobo, Directora Ejecutiva de WRI México, agradeció la entusiasta participación de todos los asistentes al World Trade Center de la Ciudad de México.

El último día de actividades inició con el panel Modelos de negocio para bajo en carbono, en el que se comentaron las tendencias internacionales y algunos casos de éxito, así como la propuesta de autobuses limpios de Volvo.

Share

El segundo día del XII Congreso Ciudades y Transporte inició con un panel sobre la conectividad del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, que contó con la participación de Raúl González Apaolaza, del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, y de Carlos Mier y Terán, representando a BANOBRAS, así como con el comentario de Fernando Páez, Director Operativo de WRI México.

Share

El XII Congreso Internacional de Ciudades y Transporte se inauguró en la mañana del pasado lunes 10 de octubre con la presencia de Adriana Lobo, Directora Ejecutiva de WRI México y Felipe Calderón, Presidente de la Fundación Desarrollo Humano Sustentable.

Durante el primer día de actividades, el presidente Calderón aseguró que “hoy tenemos a una institución seria (WRI México) que nos va a permitir ganar de distintas maneras”.

Share

El expresidente explicó que la temperatura de la tierra fue estable durante casi 900 años, sin embargo hoy nos enfrentamos a circunstancias distintas, ya que 2016 será el año más caliente de la historia. Estas alteraciones climáticas son provocadas por el calentamiento global, y se pueden observar en los constantes desastres naturales que afectan todo el mundo. Felipe Calderón indicó que el costo de no actuar contra el cambio climático es más grande que el costo de hacerlo, como ya lo ha mencionado anteriormente Nicolas Stern.

Share

Mantente Conectado

Regístrate para recibir noticias de WRI Ciudades

Recibirás noticias y anuncios de la red WRI Ciudades Suscribirse.