March 2017

Once estados de la República Mexicana firmaron hoy el Pacto Nacional de Autoridades por la Movilidad con el fin de establecer redes y procesos para lograr cambios en las ciudades mexicanas rumbo a una movilidad sustentable y resiliente a través del transporte público. “El motivo del pacto es lograr un trabajo conjunto y unificado con los estados para que México avance hacia un modelo de movilidad sustentable con el compromiso y la interacción con el gobierno federal, la iniciativa privada y la sociedad civil”, comentó Adriana Lobo, directora ejecutiva de WRI México.

Share

WRI México apoya a WWF e ICLEI en el Desafío de Ciudades de La Hora del Planeta, a través de su red de ciudades #ConnectCities y su plataforma para escalar conocimiento #SeminariOnline, así como con los equipos de expertos técnicos de la organización, quienes estarán asesorando a las ciudades participantes en conjunto con WWF e ICLEI. “Hay un gran trabajo que hacer por nuestras ciudades y estamos muy contentos de participar en este desafío”, comentó Adriana Lobo, Directora Ejecutiva de WRI México, en el marco del lanzamiento de esta iniciativa global.

Share

La oficina de WRI México se une este año a la celebración de la Hora del Planeta coorganizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF México) y el ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad bajo la reflexión de “¿Cuál es el México que debemos conservar?”. A diez años de su primera celebración; este 2017 WRI México aportará sus conocimientos técnicos en las áreas de eficiencia energética, clima, energía y movilidad para el Desafío de Ciudades de La Hora del Planeta.

Share

WRI México y Sustentabilidad para México (SUMe) —como miembro del World Green Building Council— firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar la eficiencia energética en edificios y realizar acciones coordinadas que promuevan la construcción sustentable de inmuebles así como otras acciones para reducir la emisión de gases de efecto invernadero en las ciudades mexicanas. Adriana Lobo, Directora Ejecutiva de WRI México celebró la firma de este convenio “porque nos permitirá expandir el proyecto del Acelerador de Eficiencia Energética en Edificios a otras ciudades mexicanas”.

Share

El equipo de Cambio Climático de WRI México presentó ayer los resultados del proyecto “Moviendo a México hacia una Economía Baja en Carbono mediante edificios energéticamente eficientes”, realizado en las ciudades de Guadalajara, Jalisco y Mérida, Yucatán y realizado con el apoyo de la Embajada Británica en México; el cual constó en el levantamiento de un inventario de emisiones y la adaptación y adopción del Código de la Conservación de la Energía para las Edificaciones en México.

Share

Ante la reciente declaración de inconstitucionalidad de los artículos 9, 60, 61, 62 y 64 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, por “prever la imposición de multas por infracciones de tránsito sin respetar el derecho fundamental de audiencia previa de las personas”:

Share

El pasado miércoles 01 de marzo, la Embajada Británica y WRI México presentaron a la sociedad del municipio de Carmen y del Gobierno Estatal, los resultados del Plan de Acción para el Desarrollo Económico Local (PADEL), estrategia desarrollada por WRI México con apoyo del Fondo de Prosperidad de la Embajada Británica.

Share

Mantente Conectado

Regístrate para recibir noticias de WRI Ciudades

Recibirás noticias y anuncios de la red WRI Ciudades Suscribirse.