“Con autos no hay ciudad”, es por ello que, para reclamar el derecho de habitar en ciudades sustentables, seguras y resilientes es necesario ser implacables en las políticas que lideren el cambio de visión: José Urkijo.
La disyuntiva entre ceder la ciudad a los autos o apropiarla a favor de las personas fue una de las guías que dirigió las conversaciones en las que las voces de distintos actores de la sociedad, entre funcionarios, expertos y ciudadanos de México, Latinoamérica y Europa se sumaron para declarar la necesidad de transitar hacia la acción.

Panel de clausura del XIII Congreso Internacional e Ciudades y Transporte