CTS EMBARQ México imparte taller sobre financiamiento a favor del medio ambiente
El pasado 27 de julio, CTS EMBARQ México presentó el taller “Financiamiento de transporte y desarrollo urbano desde una perspectiva baja en carbono”, el cual es parte del proyecto Instrumentación de Políticas Nacionales sobre el Cambio Climático en Desarrollo Urbano y Transporte. Este taller fue coorganizado por Iniciativa Climática de México (antes LARCI).
Durante el taller, se buscó alimentar el interés de actores estratégicos detectados durante el análisis, así como ser el medio de difusión para atraer más interesados en el tema y que los resultados puedan ser considerados por los tomadores de decisiones como una herramienta que los lleve a lucha por la mitigación del cambio climático buscando apoyos fiscales reorientados a la eficiencia de los recursos.
En CTS EMBARQ México creemos en la construcción de ciudades seguras, vibrantes y llenas de vida. Queremos ciudades con dimensión humana, construidas para las personas y no para los automóviles. Por ello, a través del diseño e implementación de modelos sustentables de movilidad urbana, buscamos impactar positivamente la estructura y funcionamiento de nuestras ciudades.
Principales Resultados
La Semarnat se comprometió a analizar de forma exhaustiva el contraste entre el Presupuesto de Egresos de la Federación y el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales para “evaluar la regresividad y progresividad de las políticas y acciones contempladas y mejorar las estructuras”. Asimismo, el INEEC se sumó al análisis del Anexo 16 del PEF y la Coordinación General de Cambio Climático y Desarrollo Bajo en Carbono también mostró interés en realizar un estudio que pueda medir la efectividad de las políticas y sus costos.
Al taller asistieron representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Por parte de CTS EMBARQ México participaron: Jorge Macías, Director de Desarrollo Urbano; Tanya Jiménez, Coordinadora de Políticas Públicas de Vivienda ─quien habló de los retos y oportunidades del desarrollo urbano en México─; Erick Morales, Coordinador de Sistemas Integrados de Transporte ─mostrando un panorama de la movilidad en el país─; Carlos Brown, Gerente de Economía y Cambio Climático, y Yoali López, Analista de Políticas de Cambio Climático ─quienes mostraron los resultados del análisis al PEF y sus conclusiones─.