Expertos, funcionarios y asambleístas muestran avances de la CDMX contra el cambio climático
Julia Martínez, Directora de Economía, Medio Ambiente y Cambio Climático en CTS EMBARQ México, y Marco Villalobos, Gerente de Eficiencia Energética en esta misma organización, participaron en el Foro “CDMX 2020: Los primeros pasos de un futuro limpio y sustentable” junto con expertos y funcionarios y asambleístas locales en la Ciudad de México.
Martínez habló sobre la labor realizada por WRI y CTS EMBARQ México, de la mano de otras organizaciones e instituciones gubernamentales, para echar a andar el Acelerador de Eficiencia Energética (BEA, por sus siglas en inglés) así como del impacto positivo de esta herramienta: “Lo que no se mide no se puede mejorar”, declaró durante su participación.
Asimismo, afirmó que el 60% de los edificios que existirán para el año 2030 aún no están construidos; “tenemos una oportunidad única para hacerlos eficientes”, afirmó.
Por su parte, Villalobos explicó la importancia de involucrar a las ciudades en las decisiones tomadas durante la COP21, realizada a finales del año pasado en París, Francia; “no se puede entender el Acuerdo de París sin contemplar a las ciudades”, declaró.
Marco también habló de la importancia de hacer más eficientes los edificios para reducir su consumo energético.
Cabe destacar que CTS EMBARQ México ha trabajado en distintos temas sobre cambio climático y eficiencia energética con el gobierno capitalino, como la publicación del Código de Eficiencia Energética en Edificios que forma parte de la Norma Técnica Complementaria del nuevo Reglamento de Construcción, así como del programa para hacer energéticamente eficientes cuatro edificios de gobierno en la Ciudad de México.
Así como los esfuerzos para construir el primer edificio Net Zero Energy Building (NZEB) de Latinoamérica en territorio mexicano. “Sólo existen 15 en el mundo”, acotó Martínez.
Durante el foro realizado el pasado 5 de junio en el Salón Benito Juárez de la Asamblea Legislativa local, también participaron Raúl Flores, diputado local y vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea; Luis Zamorano, Director de Desarrollo Urbano en la Seduvi; Hussein Zeaiter, Director General de Energías Renovables y Eficiencia Energética; Omar Arellano-Aguilar, Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias de la UNAM; Tobyanne Ledesma, Diputada Constituyente en la Ciudad de México; Edgar Tungüi, Secretario de Obras en la CDMX; Miguel Ángel Cancino, Procurador Ambiental local; Adrián Fernández, Presidente de la Iniciativa Climática de México; y Hugo Cagigas, representando a Energías Renovables y Eficiencia Energética.