Metrobús inaugura su sexta línea
El sistema de transporte público masivo (BRT) de la Ciudad de México –Metrobús– aumenta a un total de 125 km de corredores con la inauguración de su sexta línea que atravesará de oriente a poniente el norte de la capital mexicana sobre el Eje 5 Norte, superando en kilometraje al famoso TransMilenio de Bogotá, Colombia.
Este nuevo corredor de 20 km –de Villa de Aragón a El Rosario– se convierte en el tercero más largo del sistema (empatado con la Línea 2) y espera atender a 146 mil personas al día en 86 autobuses articulados que recorrerán 37 estaciones.
Cabe destacar que esta línea, construida con criterios de accesibilidad universal (rampas, guías táctiles, señales en braille y luminosas, así como espacios para sillas de ruedas dentro de los autobuses) reducirá los tiempos de traslado hasta en 40% y facilitará el acceso a la zona central de la ciudad al estar conectada con las líneas 1, 3 y 5 del Metrobús y 3, 4, 5, 6, 7, 8 y B del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
El CTS EMBARQ México considera un acierto continuar con la expansión del sistema Metrobús debido a las ventajas operativas, económicas, ambientales y sociales que representa, así como por la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos a través de opciones de movilidad sostenibles.
También es importante mencionar que esta nueva línea ocasionará una reducción de 20 mil toneladas de CO2 anuales, con lo que el sistema Metrobús evitará la generación de 140 mil toneladas de CO2 al año, ya que se planea una reducción de 170 mil viajes en auto al día.
Inicia operaciones la línea 6
Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, acudió esta mañana a la estación Colegio de Bachilleres 9 –al oriente de la capital– para inaugurar este nuevo servicio en compañía de funcionarios del gobierno central y de las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco (por donde pasará esta línea).
Asimismo, Guillermo Calderón, Director General de Metrobús, mencionó que "esta línea tiene una espléndida conectividad, conecta con seis líneas del metro y tres de Metrobús, ésto va a facilitarle la vida a todos los habitantes de estas zonas de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero".
"Atento a las solicitudes de dos zonas muy importantes, por primera vez en Metrobús, vamos a incorporar un servicio alimentador. Estimamos que 20 mil personas diariamente van a hacer uso de este servicio. Las personas que tomen este servicio pagarán su cuota convencional al ingresar al autobús, pero presentando el boleto en Metrobús tendrán el descuento de un peso. Al regreso, el usuario que use la troncal de la Línea 6, recibirá un boleto para el autobús integrado para recibir su descuento".
En entrevista posterior, Fernando Páez, Director de Sistemas Integrados de Transporte en CTS EMBARQ México –quien realizó un viaje por la nueva línea– comentó que "sigue siendo un logro para la Ciudad de México el seguir consolidando la red de Metrobús (...) Y una cosa que empieza a ser muy importante es el hecho de integrar rutas alimentadoras a la troncal porque eso empieza a consolidar el sistema integrado".
*Foto: Ari Santillán/CTS EMBARQ México