WRI México ofrece taller sobre seguridad vial en el FMB6
Funcionarios de distintos países tomaron el taller el pasado 17 de abril
April 19, 2017
El equipo de Seguridad Vial de WRI México impartió el taller de Problemáticas de Seguridad Vial enfocado a funcionarios públicos previo al inicio del 6° Foro Mundial de la Bicicleta que se realiza en la Ciudad de México del 19 al 23 de abril.
Los expertos Miguel Ríos, Especialista en Seguridad Vial; Sonia Aguilar, Coordinadora de Seguridad Vial; Samantha Gama, Analista Jr de Seguridad Vial; así como Iván de la Lanza, Gerente de Movilidad Activa; Sonia Vargas, Coordinadora Técnica de Movilidad y Claudio Sarmiento, Residente de Movilidad; fueron el equipo encargado de dar el taller ante más de 30 asistentes de diversas latitudes como Perú, Colombia, Chile, Argentina, Brasil y más de 10 ciudades mexicanas.
Durante las más de cuatro horas de duración, los asistentes pudieron exponer sus dudas ante el grupo de expertos de WRI México y ante los otros participantes para llegar a soluciones consensadas y basadas tanto en el conocimiento técnico como en la experiencia de otras ciudades.
Asimismo, se remarcó la importancia de trabajar con base en los 5 Pilares de la Seguridad Vial publicados por la Organización Mundial de la Salud en el marco del Decenio de Acción por la Seguridad Vial.
Algunos asistentes remarcaron la importancia de este taller; Cinthya Yamamoto, Cofundadora de la organización Peruanos a Pie aseguró que “nos permite orientar acciones concretas para desarrollar los cinco pilares de la seguridad vial de la OMS”; en el mismo sentido, Diego Antero, Coordinador de Proyectos de la Dirección de Cultura, Diseño e Infraestructura Ciclista de la Ciudad de México mencionó que “es muy importante percibir y ver los proyectos de manera integral para mejorar las ciudades y tener una mayor calidad de vida”.
Por su parte, Georgina Andrade, funcionaria de la Dirección de Tránsito de León, Guanajuato comentó que el taller le dio “muchísimas bases para los proyectos (en puerta)” y Miguel Franco, de la Dirección de Movilidad de Aguascalientes concluyó que “es muy pertinente que hagan este tipo de cursos”.
El taller se llevó a cabo el pasado 17 de abril en el Museo Numismático Nacional en la Ciudad de México y fue gratuito gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.