Noticias
-
November 23, 2020
A la sesión asistieron de representantes de instancias federales, y de legisladores y asesores del Senado y la Cámara de Diputados, autoridades y legisladores locales, representantes de la iniciativa privada, además de especialistas y organizaciones promotoras de esta ley.
- Con la aprobación de la reforma constitucional que reconoce el derecho a la movilidad, es necesaria ahora la creación de una ley de movilidad
- Lanzan iniciativa La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado en conjunto con WRI México
- El propósito de estos diálogos es establecer una base común que ayude a fortalecer las iniciativas legislativas
- Identifican aspectos necesarios para formular la ley en articulación con otras normativas, con atribuciones claras y fuentes de financiamiento
-
November 13, 2018
Este proyecto busca brindar asesorías ténicas a los proyectos ganadores, para fortalecer y buscar esquemas de financiamiento viable.
El World Resources Institute (WRI) México, con el apoyo de la Fundación Citi, presentó la plataforma TheCityFixLabs México, un laboratorio de ciudades para superar las barreras de financiamiento y facilitar la transformación urbana.
Mediante un concurso a nivel nacional, WRI México apoyará proyectos de infraestructura verde que requieran asesoría para sus esquemas financieros; que sean propensos a financiarse mediante una combinación de esfuerzos o recursos públicos y privados; y que ayuden a transformar las ciudades mexicanas en lugares más sostenibles.
-
January 11, 2018
El evento reúne a expertos líderes en transporte y desarrollo urbano de gobiernos nacionales y locales, bancos multilaterales de desarrollo, fundaciones, sociedad civil, instituciones de investigación y empresas alrededor del mundo.
Transforming Transportation es la conferencia anual coorganizada por el Banco Mundial y WRI Ross Center for Sustainable Cities. El evento reúne a expertos líderes en transporte y desarrollo urbano de gobiernos nacionales y locales, bancos multilaterales de desarrollo, fundaciones, sociedad civil, instituciones de investigación y empresas alrededor del mundo.
-
December 18, 2017
Prince Michael Award
LONDRES, 12 de diciembre de 2017:
Cada año, el Premio internacional de seguridad vial “Prince Michael” reconoce los logros e innovaciones más sobresalientes para mejorar la seguridad vial y salvar vidas en todo el mundo. El martes 12 de diciembre de 2017, el Ross Center para Ciudades Sustentables del World Resources Institute fue nombrado ganador del Premio Prince Michael por su significativo trabajo para reducir las muertes por incidentes de tráfico en ciudades de bajos y medianos ingresos a través del transporte sostenible y el diseño urbano.
-
November 17, 2017
De izquierda a derecha: Francisco de Anda, Movilidad y Desarrollo México; Marco Priego y Adriana Lobo, WRI México; Arturo Cervantes, Universidad Anáhuac; Fernanda Benfield, México Previene; y Salvador Saavedra, especialista en normatividad de autotransporte.
“La seguridad vial debe ser una prioridad nacional y el gobierno federal debe tomar acción para evitar que todos los días mueran 44 personas en hechos de tránsito”, mencionó Adriana Lobo, directora ejecutiva de WRI México durante la conferencia de prensa en la que expertos en movilidad, transporte y seguridad vial con amplia experiencia urgieron a los poderes ejecutivo y legislativo a aprobar la iniciativa de Ley General de Seguridad Vial, actualmente en discusión en comisiones de la Cámara de Diputados.
-
October 12, 2017Panel de clausura del XIII Congreso Internacional e Ciudades y Transporte
“Con autos no hay ciudad”, es por ello que, para reclamar el derecho de habitar en ciudades sustentables, seguras y resilientes es necesario ser implacables en las políticas que lideren el cambio de visión: José Urkijo.
La disyuntiva entre ceder la ciudad a los autos o apropiarla a favor de las personas fue una de las guías que dirigió las conversaciones en las que las voces de distintos actores de la sociedad, entre funcionarios, expertos y ciudadanos de México, Latinoamérica y Europa se sumaron para declarar la necesidad de transitar hacia la acción.
-
September 26, 2017XIII Congreso Internacional de Ciudades y Transporte
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2017.
WRI México incorpora espacios para el diálogo y construcción de instrumentos de movilidad y resiliencia ante situaciones catastróficas en el próximo XIII Congreso Internacional de Ciudades y Transportes
Ante la lamentable situación por la que atraviesa el país derivada del sismo ocurrido el pasado martes 19 de septiembre, expresamos nuestras condolencias y reiteramos nuestra solidaridad con quienes fueron afectados por el mismo y sus lamentables consecuencias.
-
WRI México gestiona intercambios entre Bandung, Indonesia y la Ciudad de MéxicoAugust 18, 2017Alcaldes de Bandung y la CDMX se reúnen para intercambiar experiencias de planeación urbana, movilidad y seguridad vial con el apoyo de WRI México.
El World Resources Institute México organizó un intercambio de experiencias entre autoridades de la Ciudad de México y la ciudad de Bandung, Indonesia, con el fin de acelerar proyectos de desarrollo urbano, movilidad y seguridad vial.
La delegación indonesia, encabezada por el alcalde de Bandung, Mochamad Ridwan Kamil, se reunió con diversas autoridades de la capital mexicana, en un esfuerzo de WRI México con el apoyo de la Iniciativa Global de Seguridad Vial de Bloomberg (BIGRS, por sus siglas en inglés).
-
Exigimos la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Vial y publicar una Ley Nacional de Seguridad VialAugust 09, 2017Alianza Nacional por la Seguridad Vial
Del año 2000 al 2014, poco más de 237,550 personas murieron a causa de la violencia vial que se experimenta en las calles y carreteras nacionales. Desde hace más de una década, las cifras mortales derivadas de ese fenómeno no han hecho más que aumentar, siendo las principales víctimas los usuarios vulnerables, los jóvenes y los niños. Por esto, los siniestros viales ya representan la primera causa de muerte en niños y niñas de 5 a 14 años de edad, y la segunda causa de muerte en mujeres y hombres de los 15 a los 34 años de edad en México.
-
El pacto se conforma por 15 gobiernos estatales y 3 municipios, la Comisión de Movilidad de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, la ANPACT y WRI MéxicoJuly 12, 20175° Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad en Manzanillo, Colima.
Colima, México. Julio 2017.– Los estados de Baja California Sur, Nuevo León y Sinaloa se sumaron al Pacto Nacional de Autoridades de Movilidad durante el 5° Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad, el cual se llevó a cabo el pasado 7 de julio en la ciudad de Manzanillo, Colima y es promovido por el World Resources Institute México (WRI México) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).