• La Secretaría de Movilidad estatal cuenta ya con una nueva Ley de Movilidad
    ACTUALIZACIÓN El 27 de enero de 2017, a las 4:57 horas, el Congreso Estatal de Colima aprobó el Dictamen de Ley para la Movilidad Sustentable de Colima. Un gran paso rumbo a ciudades sustentables, resilientes y más humanas. ------------------------ El equipo técnico del programa de Ciudades de WRI México apoyó al gobierno de Colima para generar una iniciativa de ley de movilidad adecuada al contexto local y con una visión resiliente y sustentable que permita a los colimenses estar a la vanguardia en cuanto a movilidad.

    Share

  • • La creación de un Fondo destinado al transporte público utilizando recursos del costo del combustible en proporciones estatales y federales; la creación de una política tarifaria técnica que incluya todos los elementos y costos reales del transporte; y fortalecer el marco legal e institucional para la planeación, gestión y control del sistema de movilidad, fueron las principales conclusiones del Encuentro Nacional de Autoridades de Transporte.

    Share

  • En WRI México arrancamos el año con energías renovadas y nuevos compromisos hacia la construcción de ciudades sustentables.

    Share

  • El 8 de diciembre se presentaron el PISVI de la CDMX, las 10 Acciones de Alto Impacto para prevenir muertes y lesiones en hechos de tránsito y el Manual de Calles.

    La seguridad vial en ciudades mexicanas obtuvo hoy una gran victoria con la presentación del Manual de Calles, la entrega del Programa Integral de Seguridad Vial de la Ciudad de México y la presentación de las Diez Acciones de Alto Impacto para reducir lesiones y muertes.

    Durante 2016, WRI México y otras organizaciones de la sociedad civil, así como distintas dependencias de los tres niveles de gobierno han trabajado a favor de la seguridad vial rumbo a una visión cero.

    Entrega del PISVI a ALDF

    Share

  • En un proceso inédito de participación plural, se consolidó la iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide el Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México.

    En un proceso inédito de participación plural, se consolidó la iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide el Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México, que entregó ayer el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a la Asamblea Legislativa de la CDMX.

    Share

  • Marco Priego participó en la exhibición Intertraffic México 2016

    “Las ciudades inteligentes son las que garantizan el acceso equitativo, seguro, eficiente y sustentable a la ciudad”, afirmó Marco Priego, Director Adjunto de Movilidad Urbana de WRI México durante su conferencia “Movilidad Inteligente: gestión de la demanda urbana” en el marco de la exhibición internacional de infraestructura, gestión de tráfico, seguridad, estacionamiento y movilidad inteligente Intertraffic México.

    Share

  • Adriana Lobo, directora ejecutiva del World Resources Institute (WRI) México, Adrián López Solís, secretario de gobierno del Estado de Michoacán y Sergio Adem Argueta, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad (SEDETUM) de Michoacán firmaron un memorando de entendimiento para establecer un marco de cooperación entre el Estado y WRI México para crear, consolidar e implementar un programa de colaboración que se inscribirá en la estrategia integral de soluciones sustentables a los problemas de transporte y movilidad en la entidad.

    Share

  • El CMM, WRI MÉXICOy el IMCO, hacemos de su conocimiento nuestras observaciones y opiniones respecto a la LGAHOTyDU

    El 13 de octubre se aprobó en la Cámara de Senadores el Dictamen que expide la “Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano”, misma que había sido previamente aprobada, el 12 de octubre, por la Cámara de Diputados. Esta ley abroga la Ley General de Asentamientos Humanos, vigente desde hace más de 20 años.

    Share

  • “Para implementar la Nueva Agenda Urbana en México será necesario establecer instrumentos económicos alineados con la política pública y desarrollar guías e instrumentos claros”, Ani Dasgupta, Director Global de Ciudades Sustentables en WRI

    Share

  • El pasado 15 y 16 de octubre se iniciaron las preconferencias de Hábitat III en Quito, Ecuador. En este encuentro se establecieron los acuerdos finales relacionados con las prioridades para el desarrollo y crecimiento de los asentamientos humanos que estarán vigentes durante las próximas dos décadas. En este contexto, WRI presentó el World Resources Report (WRR): Hacia una Ciudad más Equitativa.

    Share

Pages

Mantente Conectado

Regístrate para recibir noticias de WRI Ciudades

Recibirás noticias y anuncios de la red WRI Ciudades Suscribirse.