Noticias
-
XII Edición del Congreso de Ciudades y TransporteAugust 19, 2016
El punto de encuentro de aquellos que están haciendo el cambio en las ciudades
En sus primeras ediciones, el congreso tenía un enfoque a movilidad sustentable. Ahora, de la mano con nuestro crecimiento como organización y escalamiento de nuestros impactos, el congreso no se podía quedar atrás y ampliar los temas relacionados al desarrollo sostenible de nuestras ciudades.
-
August 16, 2016
Metrobús presentó su libro donde compilan una década de trabajo.
Guillermo Calderón, director general de Metrobús, presentó hoy el libro por 10 años de existencia del sistema BRT de la Ciudad de México; acompañado de Adriana Lobo, directora ejecutiva de CTS EMBARQ México; Jesús Padilla, presidente de la AMTM; Carlos Meneses, subsecretario de transporte en Semovi; y artistas y fotógrafos colaboradores del libro y de la imagen que se utilizó para celebrar la primera década del BRT en 2015.
-
Conferencia realizada en el marco de las actividades previas al XII Congreso Internacional de Ciudades y TransporteAugust 11, 2016
Sam Adams en el Foro de Arte y Cultura de Guadalajara
“La problemática de movilidad y desarrollo urbano del Área Metropolitana de Guadalajara está siendo atendida, y el gran reto fue pasar de los estudios y diagnósticos a la implementación de proyectos a través de la coordinación y colaboración de los tres niveles de gobierno. Un claro ejemplo de esto es la asignación del 77% del Fondo Metropolitano a proyectos de transporte no motorizado, transporte público y recuperación de espacios públicos, lo que está permitiendo construir una ciudad más habitable”, destacó Adriana Lobo.
-
El taller se llevó a cabo el pasado 27 de julio en la Ciudad de México ante asistentes de partidos políticos y dependencias gubernamentales federales.August 03, 2016
Carlos Brown, en el taller impartido en días pasados en la Ciudad de México.
El pasado 27 de julio, CTS EMBARQ México presentó el taller “Financiamiento de transporte y desarrollo urbano desde una perspectiva baja en carbono”, el cual es parte del proyecto Instrumentación de Políticas Nacionales sobre el Cambio Climático en Desarrollo Urbano y Transporte. Este taller fue coorganizado por Iniciativa Climática de México (antes LARCI).
-
Guadalajara y Mérida son las urbes elegidas para este proyectoAugust 02, 2016
Vista aérea de la ciudad de Guadalajara (foto: Alex Lomix/Filckr).
El Proyecto Moviendo a México a una economía baja en carbono mediante edificios de mayor eficiencia energética ha seleccionado a dos ciudades mexicanas para convertirlas en centros de bajas emisiones de carbono “a través de la identificación de sus principales fuentes de emisión de Gases de Efecto Invernadero” al tiempo que se ofrecen soluciones de mitigación mediante la aplicación del Código de Conservación de Energía para Edificaciones.
-
Ciudad del Carmen contará con el apoyo de esta organización para la creación de su Plan de Acción de Desarrollo Económico Local (PADEL)August 02, 2016
Vista aérea de Ciudad del Carmen. (Foto: Ylda Aboites/Agencia Sien)
CTS EMBARQ México acompañará a Ciudad del Carmen en la creación de su Plan de Acción de Desarrollo Económico Local (PADEL) con el objetivo de retener las inversiones y el desarrollo económico, urbano y social, debido al crecimiento que tendrá esta urbe a raíz de la entrada en vigor de las nuevas leyes energéticas en el país.
-
Los Contratos de Desempeño Energético serían una de las innovaciones para el sector en MéxicoJuly 27, 2016
El World Resources Institute estuvo representado por Jennifer Layke (WRI), Julia Martínez y Marco Villalobos (CTS EMBARQ México). (Foto: Santiago Creuheras/Twitter)
Autoridades estadounidenses y mexicanas organizaron un diálogo con expertos en eficiencia energética y construcciones de los sectores industrial, civil y público para discutir el potencial de México para realizar acciones de eficiencia energética en edificios.
-
July 26, 2016
Sam Adams, Director de la Iniciativa Climática del World Resources Institute
Conferencia Magistral "Construyendo ciudades más habitables"
Los centros poblacionales han identificado la necesidad de contar con una nueva agenda urbana que priorice:
El uso eficiente de los recursos, el equilibrio entre el desarrollo urbano y un sistema de movilidad sustentable que facilite el acceso a la ciudad con el objetivo de fomentar el desarrollo de ciudades bajas en carbono.
-
July 21, 2016
Julia Martínez, Directora de EMACC en CTS EMBARQ México, presenta la herramienta de estimaciones de CEI que utilizaron en el proyecto DOT Guadalajara.
Autoridades y organizaciones civiles presentaron en la Ciudad de México los resultados de la primera fase del proyecto de Desarrollo Orientado al Transporte realizado en Guadalajara, Jalisco durante la primera mitad de 2016.
-
Expertos de WRI capacitaron a miembros de WRI México y funcionarios de la ciudad de México en la metodología GPC.July 21, 2016
Expertos de WRI visitaron las oficinas de CTS EMBARQ México para capacitar a expertos mexicanos en el uso del GPC.
El equipo del World Resources Institute que encabeza el Global Protocol for Community-Scale Greenhouse Gas Emission Inventories (GPC, por sus siglas en inglés) visitó las oficinas de CTS EMBARQ México para capacitar al equipo de Economía, Medio Ambiente y Cambio Climático de CTS EMBARQ México y a funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México en el uso de la metodología para la elaboración de inventarios de GEI en la capital mediante el GPC.