Noticias
-
La nueva versión tiene grandes avances: WRIJuly 12, 2016
Hábitat III
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible, publicó una actualización del Borrador Cero de la Nueva Agenda Urbana, el documento que se publicará en octubre al término del evento en Quito, Ecuador.
-
Descarga el documento íntegro aquíJuly 12, 2016
Foto: Chris Vander Hoek/Flickr
Presentamos el Código de Conservación de Energía para las Edificaciones de México; documento enfocado en mejorar los estándares de construcción a nivel local y estatal en todo el país.
Este documento ofrece la oportunidad a gobiernos locales y estatales de actualizar sus reglamentos asociados para incorporar los estándares y mejores prácticas a nivel mundial, así como las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de eficiencia energética aplicables, lo que promoverá construcciones sustentables con altos impactos ambientales, sociales y económicos.
-
July 06, 2016
Consejo Asesor conformado por SEDATU, CONAVI, INFONAVIT, SENER y la Embajada Británica en México.
CTS EMBARQ México convocó al Consejo Asesor del proyecto “Impactos Urbanos de la Reforma Energética” para votar por la ciudad que será acompañada por esta organización para crear su Plan de Desarrollo Económico Local (PADEL); la urbe seleccionada fue Ciudad del Carmen, Campeche, luego de contrastar los indicadores analizados durante la primera etapa del proyecto para identificar la ciudad que tendrá el mayor impacto y necesidad.
-
Organizaciones de la sociedad civil presentaron los proyectos ante autoridades locales, estatales y federalesJuly 06, 2016
Miembros de distintas organizaciones civiles durante la presentación de resultados del proyecto DOT en la ZMG.
Organizaciones civiles presentaron los resultados y herramientas del proyecto “Ciudades bajas en emisiones: Implementando el Desarrollo Orientado al Transporte en la Zona Metropolitana de Guadalajara” ante la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno.
-
Importantes avances en la materia gracias al trabajo entre gobierno y sociedad civilJuly 06, 2016
Julia Martínez, Directora de EMACC en CTS EMBARQ México, durante su participación en el Foro
Julia Martínez, Directora de Economía, Medio Ambiente y Cambio Climático en CTS EMBARQ México, y Marco Villalobos, Gerente de Eficiencia Energética en esta misma organización, participaron en el Foro “CDMX 2020: Los primeros pasos de un futuro limpio y sustentable” junto con expertos y funcionarios y asambleístas locales en la Ciudad de México.
-
La directora ejecutiva de CTS EMBARQ México participó en el Foro Mexico’s Urban Future en NYJuly 01, 2016
Adriana Lobo durante su participación en el foto Mexico’s Urban Future organizado por la revista Foreign Affairs.
Adriana Lobo, Directora Ejecutiva de CTS EMBARQ México, criticó que el gobierno mexicano “habla mucho y hace poco” durante su participación en el foro Mexico’s Urban Future, organizado por la revista Foreign Affairs en Nueva York.
Lobo aseguró que “construimos puentes y desniveles, en lugar de infraestructura para la gente” durante su participación en el panel sobre necesidades y oportunidades en movilidad urbana.
-
La Norma Técnica Complementaria ofrecerá los pasos a seguir para construir una ciudad más sustentableJune 29, 2016
Panorámica de la Ciudad de México. (Foto: Jonathan González/Flickr)
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, encabezada por Tanya Müller, informó que el Reglamento de Construcciones de la capital fue actualizado para generar un enfoque centrado en la eficiencia energética para las nuevas obras y las que requieran modificaciones. Esto, como parte de las acciones del gobierno local para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero producidas por la generación de energía y lograr una ciudad más sustentable.
-
SeminariOnline sobre la Guía de selección de flotaJune 24, 2016
SeminariOnline sobre la Guía Técnica de Selección de Vehículos para Transporte Público.
La transformación del transporte público es uno de los grandes retos en la mayoría de las ciudades mexicanas; la implementación de sistemas BRT y otras grandes obras suelen ser llamativas, sin embargo, esto no basta si lo que se busca es mejorar la oferta de transporte local.
-
Organizaciones, instituciones y expertos se reunieron en las oficinas de CTS EMBARQ MéxicoJune 23, 2016
Julia Martínez, directora de EMACC, durante la sesión del jueves 23 de junio.
A través de la iniciativa Open Climate Network, CTS EMBARQ México, con todas las partes interesadas, busca desarrollar y facilitar la implementación de metas ambiciosas de reducción de GEI para México. Esto a través del análisis y modelación para identificar y asesorar cuales serían las opciones de política que permitan implementar la Contribución Prevista y Determinada a Nivel Nacional (iNDC) para México.
-
June 20, 2016
Se identificarán las fuentes de emisión en los principales sectores productivos de los municipios con la implementación del Global Protocol for Community-Scale Greenhouse Gas Emission Inventories (GPC)
La Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y CTS EMBARQ México, con el apoyo del programa Prosperity Fund de la Embajada Británica y de la Agencia Danesa de Energía, convocan a las ciudades mexicanas interesadas en participar en el proyecto “Moviendo a México hacia una economía baja en carbono, a través de edificaciones energéticamente eficientes”.
OBJETIVO