Noticias
-
June 15, 2016
El futuro Urbano de México
Un enorme cambio está ocurriendo en el paradigma del desarrollo urbano en México: la discusión entre el gobierno, las organizaciones y la iniciativa privada está escalando hacia ciudades sustentables, inteligentes, eficientes y conectadas.
-
Se presentaron los 6 emprendedores de la primera generación de AvenuesJune 14, 2016
Representantes de CTS EMBARQ México y NUMA con los emprendedores de los proyectos de movilidad disruptiva.
-
CTS EMBARQ México realizó su primer SeminariOnline sobre el temaJune 09, 2016
La participación ciudadana fue uno de los temas que más comentaron durante el seminario.
Bajo el título de “Nueva gobernanza: experiencia de México en gobiernos abiertos” se llevó a cabo el primer SeminariOnline que aborda este tema con la presencia del gobierno federal y de dos gobiernos locales, quienes explicaron su labor para lograr una mayor incidencia de la ciudadanía en las políticas públicas, así como la importancia de contar con mecanismos eficientes de transparencia y rendición de cuentas.
-
June 08, 2016
Contaminación en la Ciudad de México
Miembros del Comité Científico Asesor presentan Propuesta de Actuación Inmediata para el mejoramiento de la Calidad del Aire en la Megalópolis
-
Se unen nuevas ciudades y países al programa Energía Sostenible para Todos (SE4All) de la ONU.June 08, 2016
Edificio colonial sede del gobierno de la Ciudad de México. (Foto: Aquarela 08/Flickr)
- 12 ciudades se unieron al Acelerador de Eficiencia Energética en Edificaciones, que ahora está presente en 23 comunidades alrededor del mundo.
- El sector de las edificaciones es responsable de aproximadamente un tercio del uso mundial de la energía y de emisiones GEI relacionados con la energía.
- La implementación de políticas para edificaciones energéticamente eficientes puede resultar en una reducción del 25-50% de demanda energética para edificios nuevos y ya construidos.
- Una mejor eficiencia energética puede d
-
La herramienta presentada ayudará a estimar el ahorro en emisiones de CEI en el sector transporteJune 06, 2016
Julia Martínez y el resto del presídium en la UAG durante el taller realizado por CTS EMBARQ México.
El pasado 03 de junio se llevó a cabo el taller de Creación de capacidades en el uso de la Herramienta para la Estimación de Emisiones de Compuestos de Efecto Invernadero enfocado en el Proyecto de Desarrollo Orientado al Transporte de Guadalajara.
-
A 4 años de su inauguración, el NAICM no cuenta con un plan que lo conecte con la ciudad.May 27, 2016
CTS EMBARQ presentó una propuesta de conectividad para el NAICM ante autoridades locales, federales, ONGs, inciativa privada y organismos de cooperación internacional.
Ante autoridades locales, federales, organizaciones no gubernamentales y representantes del sector privado, CTS EMBARQ México presentó ayer, 26 de mayo, su Plan Conceptual de Conectividad para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Con esto, la organización llamó a autoridades y actores involucrados a trabajar por un plan integral –que actualmente no existe– que cubra las necesidades de transporte de todos los pasajeros y trabajadores que, a partir de 2020 (año en el que inicia operaciones el NAICM), llegarán o saldrán del nuevo aeropuerto capitalino a diario.
-
Banco Mundial y CTS EMBARQ México realizan la versión número 33 del programa Líderes en Planeación de la Movilidad Urbana (LUTP)May 25, 2016
Participantes del LUTP en Ciudad de México.
Abel López, representante del Banco Mundial en México comentó que este programa tiene el objetivo de “desarrollar habilidades de liderazgo en la planificación, ejecución y gestión de la movilidad urbana; (así como) crear una red entre los participantes y los organizadores para compartir las mejores prácticas y posteriormente enriquecer la toma de decisiones en las ciudades (que) son las prioridades del LUTP”.
-
CTS EMBARQ México confía en que el nombramiento impulsará las políticas ambientales del paísMay 20, 2016
Foto: ONU
La nueva Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC), la mexicana Patricia Espinosa Cantellano, fue nombrada por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.
Este nombramiento llega en un momento crucial, en el que distintos países, entre ellos México, se encuentran en proceso de ratificación de las acciones acordadas durante la pasada COP21 y a unos meses de desarrollarse la conferencia Habitat III.
-
May 20, 2016
Emprendedores 2016
A través de un batch de movilidad se realizó la presentación de seis nuevas aplicaciones web que buscan mejorar la movilidad de la ciudad a través de la tecnología, la innovación y la creatividad.