Hacia Ciudades Competitivas y Saludables Moviéndose por un Aire Limpio
La mejora de la calidad del aire en las ciudades mexicanas, a fin de reducir los impactos de la contaminación atmosférica en la salud, los ecosistemas y la competitividad, exige acciones firmes desde distintas áreas del Gobierno Federal, con una visión de corto, mediano y largo plazo, y con un enfoque de participación ciudadana y de coordinación interinstitucional e intersectorial.
Con la intención de delinear las estrategias específicas que permitan alcanzar este objetivo, las organizaciones BiciRed-Bicitekas, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), el Centro de Transporte Sustentable (CTS EMBARQ México), el Colectivo Ecologista Jalisco (CEJ), El Poder del Consumidor, Fundación Tláloc, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) convocaron al proceso de diálogo Hacia Ciudades Saludables y Competitivas: Moviéndose por un Aire Limpio, con la participación de diversos sectores. A fin de lograr que el diálogo fuera plural e incluyente, se diseñó un proceso que permitiera identificar las principales preocupaciones, vía entrevistas confidenciales con actores clave, y dos sesiones de diálogo en las que participaron representantes de los distintos sectores.