HACIA UNA CIUDAD MÁS EQUITATIVA:Enfrentando la crisis de vivienda en el Sur global: vivienda adecuada, segura y asequible
Las ciudades están creciendo de manera diferente hoy que antes. Hasta el 70 por ciento de la población de las ciudades emergentes de Asia, África y América Latina está mal atendida. Además, las ciudades enfrentan retos en cuatro áreas:
• Las tasas más altas de urbanización se dan en el África subsahariana, el sur y el sudeste de Asia
• La urbanización está sucediendo más ahora que en el pasado, en los países de más bajos
• La proporción de pobres que viven en zonas urbanas está aumentando en todo el mundo
• Las ciudades del Sur Global tienen menos recursos públicos per cápita
Necesitamos un nuevo enfoque que beneficie a todos los residentes urbanos y cree ciudades sostenibles y productivas para el siglo XXI. El Informe del World Resources Institute (WRI) examina si priorizando el acceso a servicios urbanos básicos, podemos crear ciudades que sean prósperas y sostenibles para todas las personas.
Esta primera entrega del WRR desarrolló una nueva clasificación de las ciudades en ciudades emergentes, en dificultades, prósperas y estabilizadoras. Se centra en soluciones para las ciudades en dificultades y emergentes -más de la mitad de las ciudades incluidas en el análisis- porque tienen la mayor oportunidad de modificar su trayectoria de desarrollo.